En un tutorial anterior vimos Cómo conectar el EyeToy de PS2 a una Raspberry Pi. En este tutorial vamos a aprender a conectar y configurar el módulo «Cámara» como cámara web para nuestra Raspberry Pi, en la que ya hemos cargado el sistema operativo Raspbian. Yo compré en Amazon el módulo de AZDelivery.
¿Qué necesito?
El material necesario para seguir este tutorial es:
- Una Raspberry Pi, con el sistema operativo Raspbian cargado.
- Un módulo cámara para la Rasbperry Pi.
- Conexión a internet (esta vez me estoy conectando por por WiFi).
Conexión y configuración de la cámara
En primer lugar, conectaremos el módulo cámara a la Rasbperry Pi. Sólo hay que buscar la ranura en la placa, levantar las dos pestañas a la vez, e insertar el módulo en el sentido correcto, según se puede apreciar en las fotos.


Una vez conectada físicamente la cámara a la Rasbperry Pi, debemos habilitarla para que la reconozca. Para ello, nos conectamos por ssh:
ssh pi@xxx.xxx.xxx.xxx
Siendo xxx.xxx.xxx.xxx la dirección IP de la Raspberry PI. La contraseña por defecto es «raspberry».
Una vez conectados, vamos a la configuración:
sudo raspi-config
Elegimos la opción «5 Interfacing options», después «P1 Camera». Te preguntará si quieres habilitar la cámara «Would you like the camera interface to be enabled?», a lo que decimos que sí, aceptamos y damos a finalizar. Finalmente, pedirá reiniciar la Raspberry Pi. Aceptamos, y ya la tenemos lista para funcionar.
Cómo sacar una foto
Con la cámara ya conectada y configurada, vamos a probarla sacando una foto mediante el siguiente comando:
raspistill -o ~/image.jpg
Si la imagen ha salido bien, ya tenemos la cámara lista para empezar a trabajar con ella.