En este tutorial vamos a aprender a conectar y configurar el EyeToy de la PlayStation 2 como cámara web para nuestra Raspberry Pi, en la que ya hemos cargado el sistema operativo Raspbian.

¿Qué necesito?
El material necesario para seguir este tutorial es:
- Una Raspberry Pi, con el sistema operativo Raspbian cargado.
- Una cámara web (en este tutorial, el EyeToy de PS2, que encontré por 0,50 € en una tienda de Madrid de segunda mano, pero esto mismo debería valer con cualquier cámara USB).
- Conexión a internet (en mi caso, mediante cable ethernet, pero también valdría por WiFi).
Conexión y detección de la cámara
La conexión es tan simple como enchufar el EyeToy en el puerto USB de la Raspberry Pi. No hace falta ninguna configuración especial. A partir de este momento, ya deberíamos ser capaces de detectar la cámara. Para ello, abrimos el terminal y la buscamos con este comando:
ls /dev/video*
Esto nos dirá el nombre del dispositivo asociado, en mi caso:
/dev/video0
El vuestro debería ser algo parecido. Quedaos con el nombre para el siguiente paso (en mi caso, video0).
Cómo sacar una foto
Ahora que ya tenemos la cámara conectada y Raspbian la ha detectado, vamos a probarla sacando una foto. Para ello, necesitaremos instalar fswebcam. Desde la terminal escribimos:
sudo apt-get install fswebcam
Para esto, requerimos conexión a internet, ya que de lo contrario no podremos instalarlo.
Una vez haya terminado la instalación, sólo nos queda sacar la foto. Simplemente, ejecuta la siguiente instrucción:
fswebcam -d /dev/video0 -r 640x480 test.jpeg
Donde video0 será el nombre que hayamos obtenido en el paso anterior (casi seguro que no lo tienes que cambiar), -r es para fijar la resolución (yo he puesto 640×480, ahí podéis poner lo que queráis, según la cámara que uséis.) y test.jpeg es el nombre que yo he querido dar a la foto.