¿Qué es?
En este tutorial, vamos a aprender a instalar Angular y lanzar nuestro primer proyecto. Angular es un framework para crear interfaces web, desarrollado por Google en TypeScript. La página oficial de Angular se encuentra en:
¿Cómo lo instalo?
Para emepezar, se necesita tener instalado NodeJS, siguiendo los pasos indicados en la sección de descargas de la web oficial.
A continuación, según indica la web de Angular, instalamos, de forma global, el paquete npm del cliente para terminal de Angular, ejecutando el siguiente comando:
npm install -g @angular/cli
Como resultado, podremos ejecutar comandos ng desde nuestra terminal, tanto para crear proyectos nuevos como para añadir elementos a un proyecto ya creado.
¿Por dónde empiezo?
En este tutorial, nos limitamos a crear un ejemplo básico. Para ello, tal y como indico en el propio ejemplo, creamos nuestro proyecto desde la terminal, usando el comando ng, y accedemos a su directorio:
ng new hi
cd hi
Durante el proceso de creación del proyecto, te aparecen un par de preguntas, sobre si quieres utilizar Angular Routing, a lo que podemos responder que no, con una N, ya que este ejemplo no va a utilizar el sistema de enrutado de Angular, y otra pregunta sobre qué formato de hoja de estilos vamos a emplear, que depende de vuestras propias necesidades, conocimientos o como os sintáis más cómodos. En mi caso, elijo SCSS, del que ya hablé hace un tiempo.
Una vez tenemos creado el ejemplo, lo ponemos en marcha, ejecutando:
npm start
Y en nuestro navegador accedemos a:
http://localhost:4200/
Como resultado, veremos nuestro primer ejemplo en Angular.
El código lo tengo compartido en mi cuenta de GitHub: